![]()  | 
		
		
  | 
	
PRIMERA PARTE : Guías 1 a 36 de un total de 69 Guías .
| 
       Editores:  | 
    ||
| Mena Nanning, Patricia | Médico Jefe de Neonatología | Hospital Dr. Sótero del Río | 
| Muhlhausen Muñoz, Germán | Médico Jefe de Neonatología | Hospital San José | 
| Novoa Pizarro, José M. | Médico Jefe de Neonatología | Hospital Padre Hurtado | 
| Vivanco Giesen, Guillermo | Médico Jefe de Neonatología | Hospital Félix Bulnes | 
| 
       Indice :  | 
    |
| 
       Generalidades  | 
    |
| 1.- Situación epidemiológica | 2.- Criterios de admisión a neonatología | 
| 3.- El recién nacido normal : cuidados en atención inmediata, transición y puericultura, edad gestacional. | 4.- Cuidados de enfermería del RN de muy bajo peso de nacimiento | 
| 5.- Reanimación neonatal | 6.- Termoregulación del recién nacido | 
| 7.- Transporte neonatal de rescate | |
| 
       Problemas nutricionales y metabólicos  | 
    |
| 8.- Alimentación enteral | 9.-Alimentación parenteral | 
| 10.- Medicación de drogas durante lactancia materna | 11.- Trastornos del Calcio, fósforo y magnesio | 
| 12.- Hipoglicemia | 13.- Hiperglicemia neonatal | 
| 14.- Hijo madre diabética | 15.- Enfermedad ósea metabólica del prematuro | 
| 16.- Errores innatos del metabolismo en período neonatal | |
| 
       Problemas respiratorios  | 
    |
| 17.- Sindromes de dificultad respiratoria transitorios | 18.- Membrana hialina | 
| 19.- Bronconeumonia neonatal | 20.- Sindrome aspirativo meconial | 
| 21.- Hipertensión pulmonar persistente | 22.- Rupturas alveolares | 
| 23.- Hemorragia pulmonar | 24.- Apnea del prematuro | 
| 25.- Displasia broncopulmonar | 26.- Prevención de muerte súbita infantil | 
| 27.- Ventilación mecánica | 28.- Ventilación de alta frecuencia oscilatoria | 
| 
       Problemas cardiovasculares  | 
    |
| 29.- Shock neonatal | 30.- Cardiopatías congénitas neonatales | 
| 31.- Ductus arterioso persistente | 32.- Hidrops fetal | 
| 
       Problemas neurológicos  | 
    |
| 33.- Asfixia neonatal | 34.- Hemorragia intracraneal | 
| 35.- Convulsiones neonatales | 36.- Defectos del tubo neural | 
| 
       Problemas hematológicos e ictericia  | 
    |
| 37.- Alteraciones de la coagulación | 38.- Anemia en el recién nacido | 
| 39.- Poliglobulia - Policitemia | 40.- Hiperbilirrubinemia | 
| 
       Infecciones  | 
    |
| 41.- Infección connatal | 42.- Infecciones virales | 
| 43.- Infecciones nosocomiales | 44.- Infecciones por hongos | 
| 45.- Infecciones parasitarias | 46.- Lúes o sífilis congénita | 
| 47.- Manejo del RN hijo de madre VIH positiva | 48.- Enterocolitis necrotizante | 
| 
       Patología renal e hidroelectrolítica  | 
    |
| 49.- Terapia de mantención de líquidos y electrolitos | 50.- Trastornos renales | 
| 51.- Enfrentamiento de malformaciones nefrourológicas | |
| 
       Problemas endocrinos  | 
    |
| 52.- Hiperplasia suprarrenal congénita | 53.- Trastornos tiroídeos | 
| 
       Problemas quirúrgicos  | 
    |
| 54.- Onfalocele y Gastrosquisis | 55.- Hernia diafragmática | 
| 56.- Atresia esofágica | |
| 
       Problema oftalmológico  | 
      |
| 
		 57.- Retinopatía del prematuro  | 
      |
| 
       Misceláneos  | 
      |
| 58.- Malformaciones congénitas | 59.- Traumatismos del parto | 
| 60.- Kinesiología en el recién nacido | 61.- Hijo de madre adicta a drogas | 
| 62.- Norma de sedación y analgesia | |
| 
       Aspectos biosicosociales  | 
      |
| 63.- Recomendaciones para enfrentar duelo en un servicio de recién nacidos | 64.- Aspectos éticos en perinatología | 
| 
       Procedimientos  | 
    |
| 
		 65.- Procedimientos frecuentes en neonatología  | 
      |
| 
       Anexos  | 
      |
| 66.- Tablas de presión arterial | 67.- Tablas de factores de coagulación en recién nacidos | 
| 68.- Valores de serie roja | 69.- Listado de diagnósticos neonatológicos |