Proyecto informático Hospital Puerto Montt : explicación.
Abril 2012
Proyecto informático Hospital Puerto Montt 2013
Versión : Explicativa
Objetivos Específicos
Incorporación de la Automatización en el proceso productivo Hospitalario. ( códigos de barra, dispensadores, LIS, PAC, kioskos, etc. )
Disminuir la afluencia de publico
Disminuir los tiempos de espera y tramites de la atención ambulatoria.
Generar información útil, oportuna y fidedigna para la Gestión Clínica y Administrativa.
Ser propietario del código fuente de los sistemas de información.
Sistemas de Información en Ambiente WEB
Figura 1
Componentes del proyecto (Figura 1)
1.- Software
Florence :
software de gestión clínica.
Módulos FLORENCE
Módulo de Escritorio Médico
Módulo Agenda
Módulo Admisión de Pacientes
Módulo de Archivo
Módulo Urgencia
Módulo Diagnóstico
Módulo Enfermería
Módulo Fármacos
Módulo Gestión camas
Módulo Pabellón
Módulo Gestión turnos
Módulo Gestión Calidad
Módulos a implementar 2012:
Gestión fichas clínicas (archivo)
Policlínico
Salas
Urgencia
Gestión de camas
Farmacia
Pabellón.
ERP - Salud :
Software de gestión administrativa
Módulos ERP
Abastecimiento
Bodega
Farmacia
Dispensadores Automáticos
Recaudación
Recaudación GES
Cuenta Única Electrónica
Alimentación
Casino
Esterilización
Documentación Digital
Identificación Digital
Pago con tarjetas de crédito
Manejo de previsiones
EAR (Establecimientos autogestionados en Red)
Plan Anual de Consumo
Planificación Estratégica
Cartera de Servicios
Plan Anual de Actividades
Plan de Mejoras
Plan de Inversiones
Servicios Generales
Lavandería
Equipos Médicos
Mantenimiento
Apoyo clínico.
A especialidades médicas. Es específico para especialidades médicas , por ejemplo ficha de policlínico de seguimiento neonatal ó ficha de alimentación parenteral.
Módulos de Apoyo Clínico :
Requerimiento Médico Transversal
Registro electrónico integrado con imágenes, laboratorio y farmacia
Conectividad inalámbrica y portabilidad
Por Especialidad :
Anatomía patológica : Dictado por voz informes (citoexpert en revisión por MINSAL)
Dental: Digitalización imágenes radiología
IAAS: sistema de vigilancia
Pabellón : monitoreo de equipos y reportes
Obstetricia : enlace con neonatología
Esterilización trazabilidad procesos
Alimentación: trazabilidad producción, costeo y parámetros nutricionales
Neurocirugía: software cirugía estereotáxica
Traumatología: software planificación cirugía
Maxilofacial: software planificar cirugía
Acceso a revistas electrónicas
Aplicaciones MINSAL :
OIRS
Certificador Previsional FONASA
SIGGES (Sistema
SIRH (Sistema informático de RRHH)
SIGFE
DEIS (
SINAISO
RNLE
GRD (Grupo relacionado a diagnóstico)
WINSIP
GES
Registros de vacunas
Motor de integración :
Lo junta todo a través de las interfases
Módulos Integración :
Imagenología (RIS–PAC)
Laboratorio (LIS)
Puedo por ejemplo necesitar cuanta Energía gasta una máquina y esto se puede hacer con el motor de integración.
Figura 2
Figura 3
2.- Hardware
PC : Figura 4
Impresoras
Dispensadores
Dispensadores de medicamentos como por ejemplo Omnicell.
http://www.omnicell.com/Products/Central_Pharmacy_Automation/SecureVault_System.aspx
Kioskos :
Tipo empresas del retail.
Llega el usuario, digita su RUT y retira su ticket de pase ó de atención.
Con los kioskos los pacientes por lo general no requieren hacer fila, sólo sacar su pase.
RDFI : radiofrecuencia
Ejemplo : Bluetooth, Identificación Digital, marcador de asistencia digital , pistolas y códigos de barra en inventarios.
Código de barra puede ir asociado a Centro de costos ó Centro de responsabilidad
Así es posible codificar todo, ejemplo código de barras en brazos de recién nacidos para no intercambiarlos, en recetas, etc.
La etiqueta de "código de barras" en un artículo inventariable se puede cambiar por un Tag (similar al marcador electrónico de ropa en una empresa del retail) considerando que en algunos hospitales hay cosas que "caminan interna y externamente".
Es posible aplicar este "tag " a pacientes , camas, recinto y será posible saber por ejemplo que Paciente A que ocupa cama B está pasando por el arco Tag camino a Pabellón.
Data center : figura 5
Figura 4
Figura 5
3.- Comunicaciones
Cableado
Cableado categoría 6
Eventual cambio a Fibra óptica
El concepto en salud por ejemplo en Imagenología es tener el 100 % de un examen, no comprimirlo.
La visión fibra es futurista. Por ahora basta cableado 6.
Hardware de Red.
Figura 6
4.- Recursos Humanos
Subcontratación
Es necesario funcionar 24/7
Hay que dar soporte a todo el sistema