Subproceso Atención Clínica Hospitalización

Mayo - 2012


 

 

 4.5.- Sub- proceso Atención Clínica Hospitalización

 

El Subproceso de Atención Clínica de Hospitalización, es el proceso clínico, por medio del cual, se ingresa al paciente a fin de otorgarle prestaciones médico clínicas por parte del equipo de salud. El proceso comienza con el Ingreso de enfermería (ver 5.8), si requiere indicación médica continua con la atención por parte del médico en el sub proceso de “Evaluación Clínica” y/o la “Gestión de indicaciones médicas”. En el primer caso se realizan todas las actividades que tienen que ver con la evolución del paciente (Registrar antecedentes, realizar examen físico y anamnesis, registrar evolución, registrar diagnóstico, formular plan terapéutico y registrar indicaciones). A su vez si el paciente ingresa con indicaciones médicas se realiza el proceso de “Gestión de indicaciones médicas”, el cual consiste principalmente en ejecutar las indicaciones médicas. Luego, si el paciente es dado de alta se termina, en caso contrario, cuando se estime conveniente se debe llevar a cabo el proceso de “Evolución Médica”. Lo anterior se puede apreciar en la Figura 6, como se muestra a continuación.

 

 

Figura 6. Sub-Proceso Atención Clínica Hospitalización

 

 

FICHA DE PROCESO

 

ATENCIÓN CLÍNICA HOSPITALIZACIÓN

Versión

Fecha

Autor

1.1

17-05-2012

LOGRA S.A.

Responsable

Servicio de Hospitalización

Objetivo

Prestar al paciente la atención médica clínica de hospitalizados.

Entradas

Registro de admisión del paciente

Salidas

Paciente evaluado

Participantes

·         Personal Médico

·         Otros profesionales

·         Personal de Enfermería/Matronería

Actividades

Sub-Proceso / Tarea

Descripción

Atención de Enfermería

Subproceso en el cual se lleva a cabo la evaluación del paciente por medio del equipo de enfermería: se revisa la historia clínica del paciente, se toman signos vitales, se evalúa al paciente, se establecen los diagnósticos de enfermería en base a los cuales se establece un plan de atención de enfermería y se determinan los objetivos a cumplir; una vez cumplido el plan se evalúa el logro de los objetivos.

Evaluación

Subproceso en el cual en caso de que el paciente lo requiera, el médico u otro profesional de la salud realiza la evaluación del paciente (examen físico, revisión de antecedentes, anamnesis, etc…) Una vez finalizada la evaluación se ejecuta el plan a seguir, dejando registro de las indicaciones que podrán ser de fármacos, realización de exámenes, procedimientos, etc.

Gestión de Indicaciones Médicas

Subproceso en el cual el equipo de enfermería se encarga de coordinar y/o ejecutar el plan indicado por el médico.